Los judíos españoles en el Imperio Austriaco y en los Balkanes. Estudio histórico
Reedición del discurso de recepción en la Real Academia de la Historia como académico de número publicado ese mismo año en el Boletín de la Real Academia de la Historia. El Marqués de Hoyos (1836-1900), que había sido destinado como embajador en Viena de 1895 a 1898, falleció sin llegar a pronunciar su discurso.
(382) Isidoro de Hoyos y de la Torre
Los judíos españoles en el Imperio Austriaco y en los Balkanes: Estudio histórico / por … Isidoro de Hoyos y de la Torre, Marqués de Hoyos.
Madrid: (Establecimiento Tipográfico de Fortanet), 1904.
92 p.; 24×17 cm.— Encuadernación de época en piel.
Palau 116434. Singerman 3364.
Reedición del discurso de recepción en la Real Academia de la Historia como académico de número, publicado ese mismo año en el Boletín de la Real Academia de la Historia, dispuesta por la viuda del autor, Isabel Vinent, Marquesa de Vinent. El Marqués de Hoyos, que había sido destinado como embajador en Viena de 1895 a 1898, falleció en 1900 sin llegar a pronunciar su discurso.
El discurso es una acumulación de datos, leyendas y apuntes, una parte de los cuales tienen que ver con lo que se anuncia en el título. Buena parte de lo que se expone tiene que ver con temas judíos generales, la España medieval o los sefardíes del occidente europeo. Sin embargo, la obra tiene el interés de ser uno de los primerísimos escritos españoles con pretensiones de presentar al público español los rasgos hispánicos de la lengua, cultura, literatura y costumbres de los sefardíes, y el hecho de que haya salido de la pluma de un ilustre diplomático español. Aunque sin justificar las persecuciones, en las páginas iniciales abundan las divagaciones sobre los hispanojudíos medievales y los judíos en general, en las cuales el autor se deja llevar por sus prejuicios antijudíos. El discurso va precedido de unos datos biográficos y presentación de A. Sánchez Moguel, también publicados en el Boletín.
Isidoro María de Hoyos y de la Torre (1838 – 1900), jurista, historiador, político, diplomático y grande de España, fue diputado, senador, senador vitalicio y embajador.