Anales de la Inquisición desde que fué instituido aquel Tribunal hasta su total estinción en el año 1834

Los Anales de Del Valle fue una de las primeras historias de la Inquisición de autor español publicadas tras la definitiva abolición del Santo Oficio. Basada en gran medida en estudios previos como los de Llorente y Gallois, dice aportar algunos documentos hasta aquel momento inéditos. Bastante citada en las décadas posteriores a su aparición, se publicó de nuevo en 1868. Profusamente ilustrada.

Exposición: De historia y modo de procesar de la Inquisición (ss. XVI-XIX). 2014 [16]

Genaro del VALLE. Modo de procesar (2014) [16] (ES)

Anales de la Inquisición desde que fué instituido aquel Tribunal hasta su total estinción en el año 1834.
Obra ilustrada con 200 adornos grabados y 32 litografías.

Madrid: Imprenta calle angosta de S. Bernardo núm. 22, 1841.
En 8º mayor: 2 hs., 473 ps.: grabs., 3 hs., 32 láms.– Encuadernación de época en holandesa.

Los Anales de Del Valle fue una de las primeras historias de la Inquisición de autor español publicadas tras la definitiva abolición del Santo Oficio. Basada en gran medida en estudios previos como los de Llorente y Gallois, dice aportar algunos documentos hasta aquel momento inéditos. Bastante citada en las décadas posteriores a su aparición, se publicó d e nuevo en 1868.

El mayor interés de la obra radica en sus láminas. Profusamente ilustrada, se puede apreciar un especial énfasis en las imágenes de torturas y mujeres (desnudos incluidos). Algunos autores consideran que la iconografía de la Inquisición que más influyó en la creación del imaginario visual de los españoles fue la creada por Martínez para esta primera edición de los Anales de Del Valle. Las estampas que ilustran la edición de 1868, aunque llevan títulos análogos e ilustran los mismos temas, son diferentes, y están basadas en dibujos firmados por otro artista: Mollá (?). La segunda edición, que lleva un grabado menos, omite el titulado “Los sambenitos”.

 

Genaro del VALLE. Modo de procesar (2014) [16] (FR)

Anales de la Inquisición desde que fué instituido aquel Tribunal hasta su total estinción en el año 1834.
Obra ilustrada con 200 adornos grabados y 32 litografías.
Madrid: Imprenta calle angosta de S. Bernardo núm. 22, 1841.
In-8º grand format: 2 ff., 473 p.: gravures, 3 ff., 32 pls.– Reliure hollandaise d’époque.


Les Anales de Del Valle a été une des premières histories de l’Inquisition écrite par un auteur espagnol, publiée suite à l’abolition définitive du Saint Office. Basée en grande partie sur des études antérieures comme celle de Llorente et Gallois, il dit apporter quelques documents jusqu’alors inédits. Souvent citée dans les années après sa parution, elle a été republiée en 1868.

L’intérêt principal de cet ouvrage réside dans ses gravures. Abondamment illustré, on peut apprécier une emphase toute particulière dans les images de tortures et de femmes (y compris les nus). Certains auteurs considèrent que
l’iconographie de l’Inquisition qui a influencé le plus la création de l’imaginaire visuel des espagnols a été celle créée par Martínez pour cette première édition des Anales de Del Valle. Les images qui illustrent l’édition de 1868 sont différentes, même si elles portent des titres analogues et illustrent les mêmes thèmes; et elles sont basées sur des dessins signés par un autre artiste: Mollá (?). La deuxième édition, qui comprend une gravure en moins, omet le titre “Los sambenitos”.

 

Genaro del VALLE. Modo de procesar (2014) [16] (EN)

Anales de la Inquisición desde que fué instituido aquel Tribunal hasta su total estinción en el año 1834.
Obra ilustrada con 200 adornos grabados y 32 litografías.
Madrid: Imprenta calle angosta de S. Bernardo núm. 22, 1841.
In 8º major: 2 hs., 473 ps.: grabs., 3 hs., 32 lithographs.– Dutch engraving.

Del Valle’s Anales was one of the first historiography works published by a Spanish author after the Holy Office had been abolished forever. Though it draws much from Llorente and Gallois’s works, it claims to contribute hitherto undiscovered material. Often quoted through the decades that followed its first publication, it was re-edited in 1868.

The book’s most significant interest lies in its copious prints. Generously illustrated, the book does not shy from showing torture scenes and female victims (sometimes in the nude).

A number of authors credit Martinez’s illustrations for Del Valle’s first edition of the Anales with the largest influence on Spanish readers’ mental representations of the Spanish Inquisition. The prints that illustrate the 1868
edition are not identical to those in this present edition, even though the titles and the themes are similar and the artist could be a different one, probably Mollá. In the second edition, the print titled “Los sambenitos” is missing.