
De Segovia a Córdoba, un circuito por las juderías de siete ciudades para descubrir el pasado multicultural del país y la herencia de una comunidad que fue expulsada de España hace más de 500 años.
Son miles de familias que convivieron con cristianos y musulmanes, que trabajaron (en el comercio, la medicina, la matemática, la astronomía, las finanzas, la actividad textil…) y prosperaron en Sefarad, la denominación hebrea que designa a la península Ibérica.
Durante la Edad Media, de hecho, la población judía de España fue la más numerosa y la de mayor importancia económica y cultural de todo Europa.
Fuente: http://www.sefarad-israel.es