Archivos mensuales: 29 de diciembre de 2022
Tarbut Granada
Escrito el 29 de diciembre de 2022 en NoticiasLa comunidad judía ha tenido presencia en Granada durante cerca de quince siglos, durante los cuales, y especialmente durante la edad de oro de los judíos andaluces (siglos XI y XII), brindó a la ciudad muchos personajes relevantes, entre científicos, literatos, políticos y artesanos, como Samuel Ibn Nagrella, que dotó a la ciudad de un […]
[Leer más...] España. La comunidad judía de Madrid celebró Janucá
Escrito el 27 de diciembre de 2022 en NoticiasLa embajadora de Israel en España, Doña Rodia Radian Gordon, fue la encargada de encender la cuarta vela de Janucá, en una celebración realizada en la Plaza de la Villa, en Madrid.- El acto, que se convirtió en una gran fiesta con actividades como música, bailes, sufganiot (dulce típico de la fiesta), contó con la […]
[Leer más...] La cultura sefardí en Izmir (Turquía)
Escrito el 22 de diciembre de 2022 en NoticiasEn İZMİR, las culturas de los judíos sefardíes que fueron expulsados de España y se refugiaron en el Imperio Otomano desde el siglo XV, se mantienen vivas en el Festival Internacional de la Cultura Sefardí de İzmir, en Turquía. Organizado por el Colectivo de Cultura Sefardí con el apoyo de la Fundación de la Comunidad […]
[Leer más...] Janucá en la calle
Escrito el 20 de diciembre de 2022 en NoticiasEl Ayuntamiento de Madrid, la Comunidad Judía de Madrid y Centro Sefarad-Israel organizan la celebración de la Fiesta de las Luces en la Plaza de la Villa de Madrid. Actividad presencial. Miércoles 21 de diciembre 18:00 h. Plaza de la Villa de Madrid Entrada libre hasta completar aforo Fuente: http://www.sefarad-israel.es
[Leer más...] LA "QEHILA" SEFARDÍ DE NUEVA YORK: EL PRIMER NÚCLEO HISPANÓFONO EN LA NORTEAMÉRICA ANGLOSAJONA
Escrito el 15 de diciembre de 2022 en NoticiasLa separación de los Países Bajos respecto a España en 1579, segregación no reconocida muy tardíamente (1648), determinó un largo conflicto bélico. Ello posibilitó que los numerosos judíos sefardíes expulsados o huidos de la Península ibérica hallaran refugio seguro en los dominios holandeses, tanto de Europa como de América. Entre otros destinos, la colonia de […]
[Leer más...] Conferencia “La ciencia en la época de Alfonso X el Sabio” a cargo de Mariano Gómez Aranda
Escrito el 13 de diciembre de 2022 en NoticiasBajo el patrocinio de Alfonso X, se elaboraron varias obras de astronomía, astrología y astromagia y alquimia lideradas por dos científicos judíos, Yehudá ben Moisés e Isaac ben Sid, con la colaboración de algunos sabios cristianos. Una de las más importantes fueron las Tablas alfonsíes, que tendrían una enorme difusión en toda Europa hasta finales […]
[Leer más...] Ruinas sonoras de la modernidad. La canción popular sefardí en la era post-tradicional
Escrito el 08 de diciembre de 2022 en Noticias“Ruinas sonoras de la modernidad” contará con la participación de su autor Edwin Seroussi y de la traductora y editora Susana Asensio. El libro que se presenta en esta mesa redonda virtual consta de una serie de estudios, cada uno dedicado a un título del repertorio popular judeoespañol, originariamente transmitido por los judíos sefardíes y […]
[Leer más...] El museo Sefardí de Toledo muestra sus investigaciones científicas
Escrito el 06 de diciembre de 2022 en NoticiasEl museo Sefardí se desplazará fuera de la sinagoga del Tránsito de Toledo para darse a conocer a todos los públicos como espacio de conocimiento, estudio y ciencia. La Semana de la Ciencia ha sido el mejor marco para salir, concretamente, al edificio de San Pedro Mártir, de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), con […]
[Leer más...] En busca de ancestros judíos por sefardíes: México y Venezuela lideran la petición de nacionalidad española
Escrito el 01 de diciembre de 2022 en NoticiasDesde la Federación de Comunidades Judías de España (FCJE) todavía se ofrecen certificados, que requieren de ciertos documentos y que hay que complementar con conocimientos de la cultura. Uno de los papeles básicos es el estudio genealógico que confirme las raíces judías. Pablo Sánchez, experto en derechos hereditarios, ha llevado algunos de los casos. “Como […]
[Leer más...]