Sermon que predico el muy Reverendo Padre Maestro F. Juan de Arriola, Provincial de la Provincia de Andalucia de la Orden de Predicadores en el Auto publico de Fee, que se celebrò en Sevilla en ultimo de Noviembre de 1624 … Dia del glorioso Apostol San Andrés. Dirigido al Duque de Medina Sidonia

Arriola fue un habitual de los sermones en autos de fe aunque, hasta donde sabemos, este es el único dado a la estampa. Ampuloso y desordenado, los pasajes de este sermón dedicados a la necesidad de perseguir la herejía se pierden en un mar de frases sobre Jesús, los apóstoles, la penitencia… e innumerables citas en latín (seguidas de traducción al español). En este auto de fe salió como condenado por judaizante el conocido dramaturgo Felipe Godínez Manrique (Moguer, Huelva, 1585-Madrid, 1659).

Exposiciones: 100 Impresos españoles sobre la Inquisición. 2018 [45]
La realidad judía en la historia de España y su diáspora. 2022 [149]

Sermón de Juan de Arriola 100 impresos españoles (2018) [45]

Sermon que predico el muy Reverendo Padre Maestro F. Juan de Arriola, Provincial de la Provincia de Andalucia de la Orden de Predicadores en el Aucto publico de Fee, que se celebrò en Sevilla en ultimo de Noviembre de 1624, Dia del glorioso Apostol San Andrés. Dirigido al Duque de Medina Sidonia.
Sevilla: Por Luys Estupiñán, 1625.
8º: [2], 16 hs.; portada con viñeta representando a Santo Domingo grabada en madera; 19×14 cm.— Sin cubiertas.

Arriola fue un habitual de los sermones en autos de fe aunque, hasta donde sabemos, este es el único dado a la estampa. Ampuloso y desordenado, los pasajes de este sermón dedicados a la necesidad de perseguir la herejía se pierden en un mar de frases sobre Jesús, los apóstoles, la penitencia, … e innumerables citas en latín (seguidas de traducción al español).

Fray Francisco Ramírez de Solorzano, dominico y calificador del Santo Oficio de la Inquisición en su obra Historia del Convento de San Pablo de Sevilla (1625 manuscrita) al hablar de este auto de fe se refiere en términos elogiosos y grandilocuentes al sermón de Arriola:

Predico en él eminentemente nuestro muy reverendo fray Juan de Arriola, provincial de nuestra provincia como siempre suele predicar y antes había predicado algunas veces contra la infernal doctrina de los alumbrados. Salieron a este acto dos mahometanos, treinta y siete personas judaizantes, once alumbrados con la estatua del licenciado Francisco Méndez clérigo difunto que en vida fue temido del pueblo por varón apostólico. Leyeron frailes del convento de San Pablo las causas de los reos juntamente con los secretarios del secreto del Santo Oficio, asombraron a todos los delirios del hermano Juan leídos en voz clara y inteligible a todos, por un religioso de la orden, y otros embustes. Y suciedades torpes de alumbrados. En este acto se hallaron quince calificadores de la orden los siete hijos y conventuales del convento de san Pablo. Todavía se prosiguen estas causas hasta que el Santo Oficio arranque de raíz esta mala semilla que el enemigo común procuraba sembrar en las almas, como lo hará mediante el celo de los gravísimos inquisidores del tribunal de Sevilla.

En este auto de fe salió como condenado por judaizante el conocido dramaturgo Felipe Godínez Manrique (Moguer 1585 – Madrid 1659). Godínez, que además de autor teatral fue clérigo y predicador, fue objeto de un proceso inquisitorial del que salió sentenciado por judaizante, proposiciones equívocas hechas desde el púlpito, y por algunos pasajes de dos de sus obras de tema bíblico; resultó condenado a la confiscación de sus bienes, salir al tablado con sambenito, un año de prisión y seis años de destierro. Este judaísmo le fue reprochado sin piedad por sus contemporáneos, que no dudaron en atacarlo por ello.

No en Palau. No en Vekene.

 

Juan de Arriola La realidad judía (2024) [149]

Sermon que predico el muy Reverendo Padre Maestro F. Juan de Arriola, Provincial de la Provincia de Andalucia de la Orden de Predicadores en el Aucto publico de Fee, que se celebrò en Sevilla en ultimo de Noviĕbre de 1624 …
Sevilla: Por Luys Estupiñán, 1625.
8º: [2], 16 h.; portada con viñeta representando a Santo Domingo grabada en madera; 19×14 cm.— Sin cubiertas.

No en Palau. No en Vekene. BS 2018 nº 45.

Arriola fue un habitual de los sermones en autos de fe aunque, hasta donde sabemos, este es el único dado a la estampa. Ampuloso y desordenado, los pasajes de este sermón dedicados a la necesidad de perseguir la herejía se pierden en un mar de frases sobre Jesús, los apóstoles, la penitencia… e innumerables citas en latín (seguidas de traducción al español).
En este auto de fe salió como condenado por judaizante el conocido dramaturgo Felipe Godínez [→ 292].
Poco se sabe de Juan de Arriola más allá de lo indicado en la portada: fue un fraile dominico y predicador de cierto renombre en Sevilla.