En la villa de Madrid a nueve dias del mes de Março de mil y seiscientos y treinta y quatro años, el Ilustrissimo Señor Arçobispo Inquisidor general, y señores del Consejo de su Magestad de la Santa general Inquisición, Considerando los grandes inconvenientes que resultan de la discordia y emulacion entre las Religiones, y mal exemplo y escandalo que con esto se causa al pueblo Christiano…. a veynte y seis del mes de Mayo de mil y seiscientos y treinta y quatro
Auto del Inquisidor General y del Consejo General de la Inquisición prohibiendo los ataques e insultos entre las diferentes órdenes religiosas por el “mal exemplo y escándalo que con esto se causa al pueblo Christiano”. El Auto va dirigido a “los superiores de las religiones”, es decir, de las órdenes religiosas, para que se ocupen de poner fin a los ataques a las otras órdenes sea de palabra, en los púlpitos o por escrito. Firmado por Sebastián de Huerta, secretario del Rey y del Consejo.
Auto de la Inquisición 100 impresos españoles (2018) [5]
En la villa de Madrid a nueve dias del mes de Março de mil y seiscientos y treinta y quatro años, el Ilustrissimo Señor Arçobispo Inquisidor general, y señores del Consejo de su Magestad de la Santa general Inquisición, Considerando los grandes inconvenientes que resultan de la discordia y emulacion entre las Religiones, …
[Madrid: s. n., 1634].
Folio menor; [4] ps. (la última blanca); 31×21 cm.—
Sin cubiertas.
Auto del Inquisidor General y del Consejo General de la Inquisición prohibiendo los ataques e insultos entre las diferentes órdenes religiosas por el “mal exemplo y escándalo que con esto se causa al pueblo Christiano”. El Auto va dirigido a “los superiores de las religiones”, es decir, de las órdenes religiosas, para que se ocupen de poner fin a los ataques a las otras órdenes sea de palabra, en los púlpitos o por escrito: “que qualquiera de las dichas religiones, que desde el día de la publicación deste auto … injuriare a otra religión, o sus religiosos … incurra en pena de excomunión mayor, y así mismo en destierro de su provincia … y … ordenaron se encargue … a dichos superiores de las religiones, que en las revisiones que hazen de los libros y tratados que se escriven por los religiosos particulares dellas, antes de imprimir se miren con particular atención si ay … censuras, y quiten todo lo que pudiere ser ofensivo … sin permitirles ninguno que sea injurioso”.
Al final del Auto, firma y rúbrica manuscritas de Sebastián de Huerta, secretario del Rey y del Consejo. Le sigue una nota impresa: “Hízose notorio este auto a los superiores de los conventos desta villa de Madrid a veinte y seis del mes de mayo de mil y seiscientos y treinta y cuatro”; la fecha escrita a mano.
No en Palau. No en Vekene.