
EXPOSICIÓN ACTUAL
Exposición bibliográfica
Sefarad medieval: Juderías e historia
Abril 2019
Motis Dolader, Miguel ÁngelBorja, 1987
Motis Dolader, Miguel Ángel
Los judíos de Borja en el siglo xv = Cuadernos de EstudiosBorjanos XIX-XX / …; Introd. Manuel Gracia Rivas; Pról. José A. Armillas Vicente.
Borja: Centro de Estudios Borjanos (Institución Fernando el Católico, CSIC), 1987.— 289 ps.: ilust., 4 hs. de láms.; 23x16 cm.— Encuadernación editorial en rústica.
Singerman (1993) 512.
Estudio basado en documentación sobre los judíos de Borja entre 1455 y 1492, aunque con algunos datos referidos a épocas anteriores y posteriores. Los principales aspectos tratados son: noticias sobre la ubicación de las juderías, datos aislados sobre la organización de la aljama, demografía, listas de nombres y familias, actividades (agrícolas, artesanales y comerciales) y la expulsión. Lleva una extensa bibliografía, ilustraciones (fotografías, cuadros y gráficos) e índices (ilustraciones, nombres y lugares).
Los documentos en los que se apoya el estudio, que bien podrían haber aparecido como apéndice documental del presente estudio, los publicó (con índices) en una monografía independiente, Documentos sobre los judíos de Borja (Zaragoza): 1455-1500 (Zaragoza: Anubar, 1988); las referencias del presente estudio tampoco remiten a los números de la colección documental.
Motis incurre en ocasiones en generalizaciones y deducciones sin la adecuada apoyatura y, como ocurre en otros trabajos suyos, la redacción resulta en muchos momentos prolija y recargada. En cualquier caso, es una aportación interesante y valiosa al estudiar y poner a disposición del público una gran cantidad de documentos.
Miguel Ángel Motis Dolader (n. 1961), historiador, es Profesor de la Facultad de Comunicación y Ciencias Sociales de la Universidad San Jorge (Zaragoza). Como investigador, sus trabajos se han centrado en el estudio de las juderías, las comunidades judías y los judeoconversos (y la Inquisición) de Aragón, con especial atención a los estudios locales. Tiene publicados cerca de doscientos trabajos (en revistas, actas de congresos y otras obras colectivas) y alrededor de una treintena de monografías de tema judío, casi todos ellos sobre los referidos aspectos. Además de los expuestos [→ 52], estos son algunos de sus título más señalados: La expulsión de los judíos de Zaragoza (Zaragoza: Diputación General de Aragón, 1985; 2 vols.); La expulsión de los judíos del Reino de Aragón (Zaragoza: Diputación General de Aragón, 1990); Los judíos en Aragón en la edad media, siglos xiii-xv (Zaragoza: Caja de Ahorros de la Inmaculada de Aragón, 1990); La aljama judía de Jaca en el siglo xv (Huesca: Ayuntamiento de Huesca, 1998); Los judíos de Tarazona en el siglo xiv (Tarazona: Centro de Estudios Turiasonenses de la Institución Fernando el Católico, 2003-2004; 2 vols.); La comunidad judía y conversa de Montalbán, siglos xiii-xv (Zaragoza: Comarca Cuencas Mineras, 2006); y Guía de las juderías de Aragón (Zaragoza: Prames, 2011).