
EXPOSICIÓN ACTUAL
Exposición bibliográfica
Sefarad medieval: Juderías e historia
Abril 2019
Montero de Espinosa, José MaríaSevilla, 1849

Montero de Espinosa, José María
Relación histórica de la judería de Sevilla: Establecimiento de la inquisición en ella, su estinción, y colección de los autos que llamaban de fe celebrados desde su erección / por D. J. M. M. de E.
Sevilla: Imp. del Porvenir, 1849.— 286 ps.; 15x10 cm.— Encuadernación posterior en tela.
Singerman (1975) 947. Palau 260013. Vekene 2370.
Este relato histórico de Montero de Espinosa sobre los judíos y la Inquisición en Sevilla se ha incluido en esta exposición más por su título y curiosidad que por su contenido. La parte de la obra dedicada a los judíos sevillanos ocupa apenas unas pocas páginas, siendo el establecimiento de la Inquisición y, principalmente, la edición de diversas relaciones de autos de fe y otros impresos inquisitoriales, el asunto central.
Se trata de la segunda edición de la obra, corregida y con adiciones. La primera vio la luz en 1820, al inicio del trienio liberal. Previamente, los primeros capítulos habían aparecido como artículos en El Correo de Sevilla hacia el año 1805. En el mismo 1849, apareció otra edición incompleta (y posiblemente pirata). De la obra existen tres reediciones. Una a partir de la de 1820 con prólogo de Antonio Collantes de Terán Sánchez (Sevilla: Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Sevilla, 2008); y dos reproduciendo esta de 1849, la primera con un estudio preliminar del mismo Collantes (Sevilla: Sociedad de Bibliófilos Andaluces, 1978), y la segunda con un extenso prólogo de Marciano de Hervás (Sevilla: Renacimiento, 2009). Aunque en varios lugares de la edición de 1978 se dice que es un facsímil, en realidad no lo es. Se trata de una reedición completa de la de 1849 aquí expuesta con una nueva composición y un número menor de páginas. Por lo tanto, la de 2009 no es –como se afirma en el prólogo– un facsímil de la de 1849 sino de la de 1978.
José María Montero de Espinosa, erudito liberal sevillano de principios del siglo xix, fue autor de varias obras relacionados con su ciudad; entre las principales se encuentran las diferentes ediciones de su Guía de forasteros de Sevilla para el año …