
EXPOSICIÓN ACTUAL
Exposición bibliográfica
Sefarad medieval: Juderías e historia
Abril 2019
Suárez Fernández, LuisMadrid, 1980
Suárez Fernández, Luis
Judíos españoles en la edad media.
Madrid: Rialp, 1980.— 286 ps., [1 h]; 20x13 cm.— Encuadernación editorial en rústica.
Singerman (1993) 219.
Judíos españoles de L. Suárez es, aún hoy, una de las lecturas más recomendables para una primera aproximación a la historia de los judíos en la España medieval. La obra está organizada cronológicamente y abarca el periodo que media entre la conquista musulmana y la expulsión. Aborda el tema centrándose en exponer y explicar el marco sociopolítico y legal en el que vivieron los judíos en los reinos cristianos, y la evolución de la actitud de los diferentes estamentos (corona, Iglesia, nobleza…) hacia los judíos. La idea que subyace al discurso histórico, y explicitada en las primeras páginas del libro (y en otras obras del autor), es que los judíos, en tanto que minoría religiosa, no tenían cabida en los reinos cristianos cuya unidad e identidad pasaban necesariamente por la uniformidad religiosa. El progresivo deterioro de la situación de los judíos que se inicia a finales del siglo xiii (acusaciones de crimen ritual, hostilidad por arrendamiento de impuestos y la actividad crediticia, persecuciones, matanzas y conversiones forzosas de 1391, disputa de Tortosa, predicaciones de S. Vicente Ferrer, etc.) apuntaba, según el autor, hacia una “decisión final”: la expulsión. Para otra perspectiva complementaria (dentro de lo que podemos considerar manuales o libros generales dirigidos al gran público), una buena opción es Los judíos en España de Beinart [→ 26].
Lleva una útil (aunque ahora desfasada) bibliografía organizada por temas y con breves apuntes del autor; sin índices.
Hay una segunda edición, con el mismo sello editorial, publicada en 1988; y una versión en francés con traducción y prefacio de Rachel Israël-Amsaleg Les Juifs espagnols aux Moyen Âge (Paris: Gallimard, 1983).
En la presente exposición también se exhiben otros libros del autor [→ 20 y 25].