
EXPOSICIÓN ACTUAL
Exposición bibliográfica
Sefarad medieval: Juderías e historia
Abril 2019
Castro, AméricoBuenos Aires, 1948
España en su historia: Cristianos, moros y judíos.
Buenos Aires: Losada, 1948.— 711 ps., 11 hs. de láms.; 23x16 cm.— Encuadernación editorial en tela con sobrecubierta.
Singerman (1975) 118. No en Palau.
Marca un antes y un después en la forma de abordar y entender la historia de España. Con ella se abre un debate historiográfico que continúa hasta nuestros días, centrado especialmente en la trascendencia de la aportación de judíos y judeoconversos en la conformación de la identidad española. El principal crítico de Américo Castro fue Sánchez Albornoz, otro de los grandes historiadores españoles de su misma generación, cuyos argumentos, en no pocas ocasiones, estaban trufados de prejuicios antijudíos. Algunos años después, Castro publicó su Realidad histórica de España, una refundición de la obra que nos ocupa, en la cual explica y matiza algunos de sus planteamientos. La contienda historiográfica se prolonga hasta nuestros días; indudablemente, las tesis de Américo Castro han sido determinantes en una nueva concepción de la historia de España y de su literatura en la cual lo judío se convierte en un elemento fundamental.
Prohibida en España, la primera edición de esta obra, que es la que se exhibe, fue publicada en Buenos Aires. Ha sido reeditada en numerosas ocasiones (Barcelona: Crítica, 1983; varias reimp.), al igual que su La realidad histórica de España (México D. F.: Porrúa, 1ª ed. 1954; varias reimp.).
Américo Castro (1885 – 1972), filólogo, historiador y ensayista español, fue catedrático de Historia de la Lengua Castellana en la Universidad de Madrid y profesor en Princeton. Es autor de un considerable número de libros y artículos, dedicados en su mayoría a la historia y la literatura españolas, en muchos de los cuales se ocupa de lo hispanojudío en general o de personajes judíos y judeoconversos.