
EXPOSICIÓN ACTUAL
Exposición bibliográfica
Sefarad medieval: Juderías e historia
Abril 2019
Baer, YitzhakMadrid, 1981
Baer, Yitzhak
Historia de los judíos en la España cristiana / …; Traducida del hebreo, [prólogo y actualización bibliográfica] por José Luis Lacave.— Tít. orig. Toledot ha-yehudim bi-Sefarad ha-nosrit.
Madrid: Altalena, 1981.— 2 vols.: xxv, 836 ps.; 22x14 cm.— Encuadernación posterior en holandesa conservando cubiertas originales.
Singerman (1993) 60.
La Historia de los judíos en la España cristiana es un clásico de la historiografía hispanojudía. Setenta años después de su aparición, este clásico sigue siendo considerado la obra más completa y ajustada a la realidad histórica escrita hasta hoy. Aunque algunos aspectos e ideas han sido objeto de discusión, la obra en su conjunto y la interpretación histórica en la que se fundamenta siguen siendo válidas y aceptadas por la mayoría de los historiadores. La obra está escrita a partir de un profundo conocimiento de la realidad sociopolítica de los reinos cristianos españoles, así como de la mentalidad, espiritualidad y forma de vida de los hispanojudíos; esto es el resultado del estudio y lectura de fuentes muy diversas: bibliográficas, documentos de los archivos españoles, documentos hebreos y obras literarias de todo tipo (poéticas, históricas, filosóficas, religiosas, místicas, de polémica, rabínicas, de responsa y jurídicas) escritas por los judíos de Sefarad. En cierta medida, es el estudio y continuación de su colección documental Die Juden im christlichen Spanien [→ 11]. Es una obra de fácil lectura, incluso para el no iniciado pues, como dice el traductor en su prólogo, está escrita “en un estilo vivo, animado y cálido, que permite a cualquier lector leer y releer sus páginas siempre con creciente interés, cuando no con apasionamiento”.
La edición original de la Historia de Baer, en hebreo, se publicó por primera vez en Israel (Tel Aviv: Am Obed, 1945; 2 vols.), seguida unos años después de una segunda edición (1959; 1 vol.) en la cual el autor actualizó la bibliografía e introdujo algunos cambios de contenido referidos a la Inquisición y a la expulsión. Poco después vio la luz la traducción al inglés de la segunda edición hebrea, A History of the Jews in Christian Spain (Philadelphia: The Jewish Publication Society of America, 1961-1966; 2 vols.) que, aunque abreviada, incluía en las notas nuevos materiales aportados por el autor.
Los volúmenes expuestos corresponden a la primera edición de la versión española realizada por José Luis Lacave [→ 23], que es bastante más que una mera traducción. Es una traducción completa (no abreviada, como la norteamericana) de la segunda edición hebrea, añadiendo todos los cambios y actualizaciones preparados por Baer para la versión en inglés. Lo más notable de la versión de Lacave es la incorporación de sus propios comentarios y añadidos, incluidos en el aparato de notas (debidamente diferenciadas de las del propio autor): explicación de términos y conceptos relativos al judaísmo y actualizaciones bibliográficas, entre otros. El resto de las aportaciones y criterios del traductor pueden verse en su prólogo. Lleva varios índices: nombres, lugares, obras medievales citadas y palabras explicadas. Las notas de toda la obra, y esto hace poco manejable la edición, se encuentran al final del segundo volumen.
Hay una reedición de la versión española publicada por Altalena en 1981, en un volumen, con nueva paginación y las notas al final de cada capítulo (Barcelona: Riopiedras, 1998).
En la presente exposición también se exhiben otros libros del autor [→ 11 y 29].