
EXPOSICIÓN ACTUAL
Exposición bibliográfica
Sefarad medieval: Juderías e historia
Abril 2019
Fernández Alonso, BenitoOrense, 1904

Fernández Alonso, Benito
Los judíos en Orense (siglos xv al xvii).
Orense: (Imprenta de A. Otero), 1904.— 46 ps.: ilust.; 21x14 cm.— Encuadernación moderna en holandesa conservando cubiertas originales.
Singerman (1975) 864. Palau 87984.
En esta breve monografía, el autor presenta diversos datos sobre los judíos y judeoconversos de la ciudad de Orense, y también de otras localidades de la provincia y de Galicia. La obra reúne interesante información basada en fuentes documentales, aunque también presenta algunos datos e informaciones expuestos con menos rigor. El autor aborda con cierto detalle (y documentación) algunos aspectos de la vida de los hermanos Antonio y Paulo López Guadalupe, ilustres médicos judíos, llamados a servir en corte de Isabel la Católica. Ya bautizados, siguieron luego al servicio de Carlos I, obteniendo de él carta de privilegio de nobles y caballeros. El autor dedica algunas páginas a presentar la información que había reunido para tratar de establecer un posible origen orensano de Baruj Spinoza.
Algo no frecuente en las obras de autoría española de historia local de los judíos, Fernández Alonso muestra una clara simpatía y admiración por los judíos y, por otra parte, critica de forma reiterada la actuación de la Inquisición en general y, en particular, por su persecución de los judeoconversos.
Benito Fernández Alonso (1848 – 1922), escritor e historiador orensano, fue un personaje muy activo en la vida intelectual y política de su ciudad. Publicó un gran número de artículos periodísticos y científicos y de varios libros, destacando sus trabajos sobre historia medieval y eclesiástica de Galicia.