
CURRENT EXHIBITION
Bibliographic exhibition
Medieval Sefarad: Jewries and history
April 2019
Assis, Yom TovJerusalem, 1988
Assis, Yom Tov
The Jews of Santa Coloma de Queralt: An Economic and Demographic Case Study at the End of the Thirteenth Century.
Jerusalem: The Magnes Press, The Hebrew University, 1988.— 170 ps.: ilust., 8 hs. de láms.; 23x16 cm.— Encuadernación editorial en cartoné con sobrecubierta.— (“Hispania Judaica” 6).
Singerman (1993) 1236.
Bien estructurado estudio sobre aspectos demográficos y económicos muy concretos de la aljama de judíos de Santa Coloma de Queralt a finales del siglo xiii, realizado a partir de la actividad de 63 prestamistas judíos analizando cuantitativa, social y geográficamente a su clientela cristiana (que incluía nobles, eclesiásticos y el propio municipio). Sus principales apartados son: una presentación general de la situación jurídica y demográfica de los judíos de Santa Coloma; los prestamistas; los prestatarios; los préstamos; las características de los préstamos (dinerarios o en especies), su protección y su vertiente jurídica; y los judíos en la vida económica (actividades comerciales, profesiones, oficios, servicios prestados a los señores de Queralt, etc.).
Se basa en un análisis pormenorizado de seis registros notariales de la serie de Protocolos de Santa Coloma de Queralt custodiados en el Archivo Histórico Provincial de Tarragona. En el apéndice transcribe 24 de estos documentos. Ilustrado con cuadros, gráficos, reproducción fotográfica de varios documentos y fotos de las calles que constituyeron el barrio judío de la localidad. Bibliografía e índices.
Años después de aparecer en inglés se tradujo al catalán: Els jueus de Santa Coloma de Queralt: Estudi econòmic i demogràfic d’una petita comunitat jueva a la fi del segle xiii (Trad. Josep Batalla; Santa Coloma de Queralt: Associació Cultural Baixa Segarra, 2002) con transcripción y regesta de los documentos preparada por Josep M. Llobet.
Yom Tov Assis (1942 – 2013) historiador israelí nacido en Alepo (Siria), emigró de niño a Israel. Fue catedrático de Historia Judía Medieval en la Universidad Hebrea de Jerusalén, director de “Hispania Judaica” y de la colección de libros homónima (de la cual el libro expuesto es parte), de la revista académica Hispania Judaica Bulletin y de la serie Sources for the History of the Jews in Spain [→ 87]. Se dedicó principalmente al estudio de los judíos en la España medieval, en particular a los de la Corona de Aragón. Es autor de numerosos libros y artículos, entre ellos de las siguientes monografías: The Golden Age of Aragonese Jewry: Community and Society in the Crown of Aragon, 1213-1327 (London: The Littman Library, 1997); Jewish Economy in the Medieval Crown of Aragon, 1213-1327: Money and Power (Leiden: Brill, 1997); junto con J. R. Magdalena [→ 122], de Navarra hebraica (Barcelona PPU, 1993; 2 vols.); y con el anterior y C. Lleal, de Aljamía romance en los documentos hebraiconavarros (siglo xiv) [Antetít.:] Judeolenguas marginales en Sefarad antes de 1492 (Barcelona: Universidad, 1992). Además, edita o prologa otros de los libros expuestos [→ 28 y 87].