
CURRENT EXHIBITION
Bibliographic exhibition
Medieval Sefarad: Jewries and history
April 2019
Beinart, HaimMadrid, 1992
Beinart, Haim
Los judíos en España.
Madrid: Mapfre, 1992.— 263 ps.; 23x15 cm.— Encuadernación posterior en holandesa conservando cubiertas originales.
No en Singerman.
Síntesis de la historia hispanojudía dirigida al público no especializado. Presenta la historia de los judíos (y judeoconversos) españoles de forma cronológica desde su llegada hasta la expulsión. La obra está escrita a partir de una gran variedad de fuentes bibliográficas, documentales, responsa rabínicas, obras literarias hispanojudías, crónicas, etc. Además de narrar la historia propiamente dicha y de aportar información sobre la organización interna de las aljamas, incluye aquí y allá datos sobre grandes autores judíos. Lleva glosario, bibliografía e índices (onomástico y toponímico).
Aunque es indiscutible que la obra aporta una visión panorámica bastante completa del pasado hispanojudío, la importancia relativa que concede el autor a cada época, reino y episodio histórico, causa la impresión de que se ha escrito (o traducido), al menos en parte, engarzando trabajos previos del autor.
Para una primera aproximación a la historia de Sefarad, esta obra de Beinart y Judíos españoles en la edad media de L. Suárez Fernández [→ 21] son dos magníficos manuales que aportan dos visiones documentadas de la presencia judía, las cuales en unas ocasiones se complementan, en otras coinciden y a veces se contraponen.
Haim Beinart (Rusia, 1917 – Israel, 2010), historiador e hispanista, emigró al País de Israel en 1937. Cursó estudios en la Universidad Hebrea de Jerusalén y fue catedrático de esta Universidad, donde desempeñó además diversos cargos, y decano en la Universidad Ben Gurion. Laureado con importantes galardones en Israel, miembro correspondiente de instituciones académicas españolas, Doctor honoris causa por la Universidad Complutense de Madrid, está considerado como uno de los más destacados investigadores del pasado judío de España. Es autor de muy numerosas publicaciones sobre el tema; entre sus libros cabe destacar, además de los expuestos [→ 39 y 102]: Conversos on Trial (Jerusalem: The Magnes Press, The Hebrew University, 1981) y su traducción española Los conversos ante el Tribunal de la Inquisición (Barcelona: Riopiedras, 1983); Records of the Trials of the Spanish Inquisition in Ciudad Real (Jerusalem: The Israel National Academy of Sciences and Humanities, 1974-1985; 4 vols.); la compilación de artículos Chapters in Judeo-Spanish History [en hebreo] (Jerusalem: The Magnes Press, The Hebrew University, 1998; 2 vols.); The Expulsion of the Jews from Spain (Oxford: Littman Library of Jewish Civilization, 2002); y fue el director-fundador de la colección Hispania Judaica.