El Amigo de la Familla, año 3, núm. 97 (20 adar 2 5643 [= 29 de marzo de 1883])
Número de la revista semanal en judeoespañol El Amigo de la Familla correspondiente al 29 de marzo de 1883. En la cabecera figuran como redactores David Fresco y Moís Dal Médico y, al final de la revista, aparece Marco Mallorcas como gerente. Se publicó, de forma regular, durante cinco años completos (1881-1886) apareciendo un total de 231 números, algo bastante excepcional en las revistas sefardíes de aquellos años.
343
El Amigo de la Familla
איל אמיגו דילה פ‘אמילייה, ריב‘יסטה פיריאודיקה אילוסטראד‘ה )קון לה אאוטוריזאסייון דיל מיניסטירייו די
לא אינסטרוקסייון פובליקה(: אנייו טריסירו, נומירו 97 ( 20 אדר ב‘ 5643 . )
El Amigo de la Familla, Revista periódica ilustrada (con la autorización del Ministerio de la Instrucción Pública): año tresero, número 97 (20 adar 2 5643).
Constantinopla: Estamparía del ‘Telegraf’, 5463 [= 1883].
Folio menor; 8 p.: ilust.; letra rasí; las ilust. son grabados; 30×23 cm.— Sin encuadernar.
BHB 327334. No en Yaari. Gaon 31.
#DIG#
Número de la revista semanal en judeoespañol El Amigo de la Familla correspondiente al 29 de marzo de 1883. En la cabecera figuran como redactores David Fresco y Moís Dal Médico y, al final de la revista, aparece Marco Mallorcas como gerente.
El Amigo de la Familla se publicó, de forma regular, durante cinco años completos (1881-1886) apareciendo un total de 231 números, algo bastante excepcional en las revistas sefardíes de aquellos años. La publicación destacaba por sus bonitos grabados e incluía regularmente noticias y artículos científicos, históricos, literarios (relatos, novelas, obras teatrales, etc.), proverbios, acertijos y otros, muchos de los cuales se publicaban por entregas. En sus páginas se publicaron por entregas (1881), vertidos al judeoespañol por David Fresco, algunos pasajes del Quijote.
David Fresco (1853 – 1933), autor, traductor y periodista, fue uno de los más notables y prolíficos periodistas sefardíes de su generación; colaboró con diversos periódicos y fue durante años director de El Tiempo de Constantinopla, uno de los más importantes y longevos de los publicados en judeoespañol. Moís Dal Médico o Delmedigo (1849 – 1937) fue funcionario del Imperio Otomano, coronel, intérprete del Ministerio de Marina y publicista, y uno de los corresponsales sefardíes de Oriente de Ángel Pulido [→ 380].