Médicos perseguidos por la Inquisición española
Breve recorrido por la vida y la obra de siete médicos (Francisco López de Villalobos, Fernando Aragón, Eugenio de Torralba, Cristóbal Losada, Juan de Nicolás y Sacharles, Miguel Servet, Andrés Vesalio y Diego Mateo López Zapata) perseguidos por la Inquisición, todos españoles excepto Vesalio. lldefonso Martínez y Fernández (1821-1855), médico y escritor.
Ildefonso Martínez y Fernández La realidad judía (2022) [121]
Médicos perseguidos por la Inquisición española / [Rabí Isaac-Maimon Firdusi].
Madrid: Establecimiento Tipográfico de D. Andrés Peña, 1855.
96 p.; 22×15 cm.— Encuadernación moderna en holandesa.
Palau 91742 y 159355. Vekene 3240.
Breve recorrido por la vida y la obra de siete médicos (Francisco López de Villalobos, Fernando Aragón, Eugenio de Torralba, Cristóbal Losada, Juan de Nicolás y Sacharles, Miguel Servet, Andrés Vesalio y Diego Mateo López Zapata) perseguidos por la Inquisición, todos españoles excepto Vesalio. El autor critica abiertamente la actuación del tribunal y aboga por la libertad para el progreso del conocimiento. El libro se publicó de forma anónima, si bien siempre se ha considerado obra de Isaac-Maimon Firdusi, y como tal figura en la mayoría de los catálogos y bibliografías; Firdusi es el pseudónimo del médico y escritor asturiano Ildefonso Martínez y Fernández (1821-1855). Con el mismo seudónimo publicó El espejo del verdadero médico (Madrid, 1855); se conservan numerosos ejemplares con las dos obras encuadernadas juntas, cada una con portada propia, y una portada adicional al inicio (Los médicos perseguidos por la Inquisición y el espejo del verdadero médico; Madrid, 1855). Ildefonso Martínez fue autor de varias obras y opúsculos, parte de las cuales publicó con otros seudónimos: “doctor Barlo-Vento” y “bachiller Bo-vaina”.