
EXPOSICIÓN ACTUAL
Exposición bibliográfica
100 impresos españoles sobre la Inquisición
Instrucciones, edictos, cédulas, relaciones de autos de fe & otros
Abril 2018
Alegación de José Romaguera Barcelona, 1708.

Alegación de José Romaguera
La jurisdiccion ordinaria del Illmo., y Revmo. Señor D. Fr. Benito de Sala obispo de Barcelona ausente de su Diocesis. Defendida por su Vicario General. En orden al conocimiento de todas las causas de Fè de su Obispado, que de derecho le pertenecen, en ausencia de los Señores Inquisidores de esta Provincia. Intentada perturbar por el illustre doctor don Antonio Pons, Vicario General del Real Exercito
Barcelona: Por Rafael Figueró, Impressor del Rey nuestro Señor, 1708.
4º mayor; 20 ps.; portada con orla tipográfica y letras capitales xilográficas (ps. 3 y 4); 28x20 cm.— Encuadernación moderna en tela.
Durante los años de la guerra de Sucesión, en Cataluña se acentuaron los conflictos jurisdiccionales entre los poderes, y los vacíos de poder inquisitorial debidos a los retrasos y dificultades por parte del Consejo de la Suprema y de la Monarquía para nombrar al Inquisidor de Barcelona no hicieron más que agravar la situación.
Al contrario de la mayoría de los otros impresos expuestos sobre conflictos de jurisdicción, este de Joseph Romaguera reivindica para la Inquisición el enjuiciamiento de un reo; los otros [ →25-28, 30-31, 34, etc.], bien trataban de limitar o castigar las intrusiones de la Inquisición, o bien, pretendían arrancar de las garras del santo tribunal a algún encausado por delitos civiles o penales. En este caso, se trata de un reo extranjero encarcelado desde hace años por el vicario general del Ejército por causas de fe. El autor del texto, en tanto que inquisidor ordinario en ausencia de los inquisidores y del Obispo, reivindica para sí el encausamiento del reo alegando, entre otras cuestiones, que la Inquisición o, en su caso, el Obispo son los únicos competentes en causas de fe. El alegato de Romaguera, escrito en español, con un abundante aparato de notas en el margen lateral exterior, aunque farragoso, se presenta bien estructurado. A modo de preliminar, “Narracion del hecho”; seguido de tres “puntos”: I) “E n ausencia de los señores Inquisidores, le toca al Obispo, o a su Vicario General, la cognición en todas las causas de Fé, en su Diocesi”; II) “Que el Vicario General del Exercito, en manera alguna tiene Jurisdicción competente, para conocer en las causas de Fé, aunque sea en los Militares”; y III): “De las penas, y censuras en que ha incurrido el Vicario General del Exercito, por averse entrometido en conocer de las causas de Fé”.
En respuesta a este opúsculo, el vicario del Ejército publicó su propio alegato [ →28].
Joseph Romaguera fue Canónigo de la Iglesia de Barcelona, Vicario General y Oficial de su Diócesis y en dicho nombre Inquisidor Ordinario, Catedrático jubilado de Prima de Cánones y Capellán de Honor de su Majestad, y autor de varias obras en español y catalán.
No en Palau. No en Vekene.